Harry Sasson lleva la gastronomía colombiana a Londres

17.05.2013 11:35

 

El chef estará en el Hotel Intercontinental de la capital británica con sus mejores recetas.

La gastronomía colombiana llama a las puertas del reconocimiento internacional de la mano del prestigioso chef Harry Sasson, que trasladó a Londres los menús tradicionales de su restaurante Club Colombia.

La cocina del lujoso Hotel Intercontinental acoge desde hoy y hasta el próximo 25 de mayo al equipo de Sasson, uno de los cocineros más importantes de Colombia, donde tiene cinco restaurantes que sirven diariamente a 2.500 personas y dan empleo a 300 trabajadores.

El objetivo de la iniciativa, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el hotel, es que Londres descubra los sabores de las recetas más tradicionales de Colombia. Hasta el momento, los londinenses han recibido a Sasson y a sus compañeros con los brazos abiertos, a juzgar por las más de cien reservas realizadas para los servicios de almuerzo y cena que tendrán lugar entre este viernes y sábado. "La cocina colombiana está comenzando a sonar en el mundo", señaló Sasson, que ha diseñado un menú compuesto de una sección más clásica y de otra con cocina más avanzada, "aunque respetando siempre la tradición".

Así, los comensales disfrutarán, por una parte, de empanaditas colombianas, chorizos, chicharrones o frijoles a la vez que se les servirá una versión "un poquito más enaltecida y sofisticada" de la tradicional costilla de res estofada en un guiso.

El chef, de 44 años, apuntó que a la hora de proyectar internacionalmente una cocina, hay que hacerla "más llamativa", presentarla de forma "más bonita" y, en el caso de la gastronomía colombiana, "que puede ser un poco pesada", aligerarla.

Apasionado por los fogones desde que era un niño, Sasson proviene de una familia "donde todo se celebraba alrededor de una buena mesa" gracias a la habilidad de su madre y su abuela, ambas "grandes cocineras".

Cursó sus estudios en Colombia y hace 17 años, tras vivir una temporada en Vancouver (Canadá), abrió en Bogotá su primer restaurante, centrado en el "respeto por los ingredientes" y en presentar el producto "sin ocultarlo, sin muchas salsas".

Hasta Londres ha trasladado los menús de su establecimiento Club Colombia, que inauguró hace 8 años tras una larga temporada de viaje e investigación en busca de las recetas más arraigadas en los fogones colombianos. "La mejor tortilla es la de tu madre, el mejor gazpacho es el que comes en casa. No intentamos competir con las madres sino recuperar las tradiciones y hacerlo de la forma más auténtica posible", comentó Sasson.

El cocinero, que no tiene pensado de momento abrir un restaurante fuera de su país, conoce muy bien las raíces de la gastronomía colombiana, que bebe de la española e incorpora sabores africanos como la pimienta dulce, la canela, los plátanos o el coco.